jueves, 22 de enero de 2015

Ampliamos claustro. Con ustedes Gelo Kätil

En nuestro afán por reunir colaboradores expertos en las diferentes ramas de la física, especialmente la teoría del caos y la física cuántica, hemos conseguido que en nuestro blog participe una pluma universalmente conocida, el reputado autor  finlandés GELO KÄTIL, profesor titular de la Universidad de Helsinki, conocido tanto por las teorías sobre la Aurora Boreal, que formuló en su polémica tesis doctoral, (lo que le valió la merecida calificación de sobresaliente cum fraude), como por sus posteriores investigaciones en termodinámica y entropía aplicada al marisco y otros frutos del mar y la tierra.

Su obra más conocida “Syöminen kasvot.Lähestymistapa taiteen menee vapaata elämää”, (que en la edición inglesa se tradujo como “Eating by the face. An approach to the art of going free for life”), ha sido crucial en la formulación de nuevas interpretaciones sobre entropía y digestiones.


El mayor mérito del investigador finlandés ha sido abordar el hecho de la digestión desde una perspectiva cuántica, lo que supone un planteamiento revolucionario; para hacerlo, Gelo Kätil hubo de experimentar durante ocho años. “el núcleo central de mi propuesta –dijo el científico en una reciente entrevista- surgió de forma casual, al comprobar que una mariscada, que tiene un bajo nivel de entropía, una vez digerida se transformaba en residuos sólidos, líquidos y gaseosos, cuya entropía obviamente es mayor”.

Siendo una investigación costosa y lenta, pudo realizarla gracias a un sistema de financiación público-privada. “El aumento de entropía en el universo crece en el sentido del tiempo, lo que es consecuente con la segunda ley de la termodinámica,- dice el autor en las conclusiones del estudio-; tras ocho años de duro trabajo, puedo demostrar que unas angulas, una vez digeridas, se transforman fácilmente en residuos sólidos, líquidos y gases, pero es mucho más difícil convertir dichos residuos en angulas, aunque estamos en ello, y quizás lo logremos si conseguimos la financiación adecuada”. 

A esa transformación termodinámica  la califica como “salto cuántico”, algo similar a lo que ocurre con las facturas del CES, que es imposible saber “cuanto” cuesta cada cosa.



Sus colegas insisten en que sus logros son el resultado de muchos años de dura investigación, no exentos de sacrificios. “La gente se cree que darse la panzada todos los días es sencillo, pero no está exento de riesgos, hay veces que te comerías una sopa en casa, y es en esos momentos en los que me tengo que recordar “Gelo, persevera, piensa en el interés general”, y me voy a la Bombi a seguir investigando.

Preguntado sobre cuál es la principal conclusión de su estudio, ha dicho recientemente; “Kun vuoden syömisen ja juomisen ympärillä näköinen laukku entropia ja harppausta, on kiistaton aksiooma: mitä häiritsee ei syö paljon, mikä häiritsee on tarvinnut maksaa", cuya traducción aproximada sería: “tras años de comer de todo y beber a saco buscando la entropía y el salto cuántico, he encontrado un axioma irrefutable: lo que jode no es comer mucho, lo que jode es tener que pagarlo”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario